IV Parte. José Mario Barone y el primer raid Brasil-Argentina-Colombia-New York, en 1927

Desde la frontera con Mexico hasta New York

llegada a usa

 

Las rutas en los Estados Unidos eran verdaderos paseos comparados con las rutas suramericanas, de Laredo fui a San Antonio, Austin, Dallas, Waco, Oklahoma, Tulsa, Kansas, st Louis, Chicago, South Bend, Toledo, Lancaster, Newark y New York, en 18 horas.

llegada

El 1 de marzo de 1929 partí de Newark hacia New York en mi última etapa, velozmente marchamos hasta llegar al Holland Tunnel, cuando arribamos a Manhattan, la nube de periodistas y fotógrafos era grande. Todo Broadway hasta el City Hall estaba lleno de gente, eran las 12 en punto cuando detuve el auto frente al palacio municipal. Luego partí hacia el hotel Roosevelt, donde la legión de honor tenía preparado un “lunch”.

recibimiento

Mientras recorría por estas grandes vías recordé a Ugo, Casimiro y Eugenio y mi corazón respondió imperante "¡presentes!".

vicepresident

sabado

 

El semanario Sábado de Medellín, cubrió la noticia así:

Revista Sábado, Medellín, 13 de abril de 1929, N.º 120, pp. 1700-1702

“Un gran automovilista sienta glorioso record”

Nueva York (Sipa) - Escoltado por un policía en motocicleta que a fuerza de estridentes silbidos de sirena le abría paso por entre el conglomerado tráfico de la ciudad, llegó a pocos días a presencia del alcalde de Nueva York, a recibir sus calurosas felicitaciones, un delgaducho automovilista y aviador italiano que acababa de efectuar el primer viaje que se haya hecho en automóvil de la América del Sur a la del Norte.

José Mario Barone, el primero en hacer la carrera panamericana, había salido de Río de Janeiro más de dos años antes en un automóvil Studebaker de seis cilindros liviano, estilo “touring” modelo del 1922 y llegó a Nueva York el día primero de marzo. Cerca de 32.000 kilómetros de llanura y montaña, selva y desierto había recorrido. Barone al encontrarse marchando por la célebre avenida de Broadway camino del Ayuntamiento, donde le esperaba el comité de recepción del Alcalde y donde fue presentado por el Juez Francisco Mancurso de la Sociedad Histórica Italiana el Conde Roberti, el Vicecónsul italiano y el Señor Pablo Vaccareli; presidente de dicho comité.

El viaje intercontinental de Rio de Janeiro a Nueva York en automóvil ha tentado antes a muchos automovilistas intrépidos en la América Latina, según Barone, que manifiesta que más de cuarenta automóviles habían partido hacia el norte, con Nueva York por meta, y habían fracasado. Y sin embargo Barone y su maltrecho Studebaker, que llevaba ya apuntados 160.000 kilómetros de carrera en su acrobática hoja de servicio antes de empezar el viaje, llegaron a la meta. Y llegaron a salvo, si no sanos, a pesar de derrumbes, fiebre y visitudes sin fin que costaron la vida a tres mecánicos que con Barone se aventuraron en diversas etapas de largo trayecto.

1 comentario

  • Gracias por mantener vivas las hazañas de mi abuelo.
    Soy hija de la hija menor de Mario Barone.

    Cecilia Castellanos Barone

Dejar un comentario

Nombre .
.
Mensaje .

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados